martes, 13 de mayo de 2008

El Parlamento de Castilla- La Mancha



















Los instituciones principales de La Mancha son: las Cortes de Castilla-La Mancha (Parlamento elegido por sufragio universal), el Presidente de la Junta (elegido por las Cortes), el Consejo de Gobierno (órgano ejecutivo regional formado por los consejeros designados por el Presidente), y el Tribunal Superior de Justicia. El Parlamento Regional es el órgano donde descansan los poderes otorgados por el pueblo mediante elecciones libres.Las Cortes son uno de los tres órganos que, con el Presidente de la Junta y el Consejo de Gobierno, conforman la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Están formadas por 47 Diputados y Diputadas elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.

viernes, 9 de mayo de 2008

Personas Famosas de Castilla- La Mancha


En Castilla-la Mancha, existe mucha gente conocida en el mundo entero. Algunos de ellos son personajes reales; otros, son famosos por leyendas e historias populares.

Un ejemplo claro de ello es el director de cine, premiado con un Óscar, Pedro Almodóvar, de 51 años. Su película "Todo sobre mi madre" le ha lanzado a la fama de una forma increíble. Penélope Cruz nacio en Madrid Espana.Otra castellano manchega bastante conocida en el extranjero es la actriz y cantante Sara Montiel, una persona muy querida por todos los que la rodean. Esta mujer es natural de un pueblo de Ciudad Real.

Pero, el más conocido aún siendo un personaje de ficción, es "el caballero andante" Don Quijote de la Mancha. Aunque su autor no nació en Castilla (pues lo hizo en Alcalá de Henares), este personaje es célebre en España y en el resto del mundo. Miguel de Cervantes ha triunfado, sobre todo, gracias a esta obra, traducida a muchos idiomas diferentes y con numerosas publicaciones y ediciones.

En definitiva, Castilla-la Mancha no es sólo una fantástica región, sino también un lugar con gente querida y admirada.

martes, 6 de mayo de 2008

Historia de Castilla- La Mancha


En 1605 se publica la primera edición del libro que haría famosa una de las comarcas de esta tierra, Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes y Saavedra.
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha surgió como tal, el 15 de noviembre de 1978 al constituirse como ente preautonómico. Su polémica denominación vino motivada por la falta de una identidad regional sólida que pudiese hacer frente a los provincialismos. La provincia de La Mancha, declarada en tiempos de Carlos III.
En 1785, con el ordenamiento territorial de Floridablanca, la región quedó dividida en las provincias de Cuenca, Guadalajara, Madrid, La Mancha y Toledo, mientras que las poblaciones de Albacete, Chinchilla, Almansa, Hellín y Yeste, con sus respectivas comarcas, pasaron a formar parte de la provincia y Reino de Murcia.